Dead Can Dance Tribute (Rome, IT)
Análisis de Aquelarre + entrevista a Ricard Ibáñez. Ya el juego salió hace 25 años !!! No me lo puedo creer!! Como pasa el tiempo. Muy buena entrevista
Desirée nos deleita con otro de sus inquietantes micro cuentos
Dorotea y Teodora eran perfectas en su exacta simetría. Ni siquiera el médico pudo decir cuál de las dos fue la primera en nacer. Cuentan que ambas sacaron un pie justo al mismo tiempo. Sus propios padres no eran capaces de diferenciarlas, de manera que siempre se referían a las dos a la vez.
Tal era la similitud que comenzaron a desarrollar una especie de conciencia compartida. No tenían claro cuál de las dos era cada una. A los quince tuvieron un novio llamado Miguel, pero nunca les quedó claro si había sido novio de las dos o solo de una de ellas. Miguel nunca las sacó de dudas. En ocasiones eran presas de un terror irracional a tocarse, por temor a unirse en un único cuerpo siamés. Las inquietaba la forma en que sus movimientos parecían acompasarse. Llegaron a plantearse la hipótesis de que una de las dos hubiera…
Ver la entrada original 69 palabras más
Una persona escribe una novela. Una persona compone una sinfonía… Es esencial que una persona haga una película.
Stanley Kubrick
Una persona escribe una novela. Una persona compone una sinfonía… Es esencial que una persona haga una película.
Stanley Kubrick
La madura abuela de la literatura, con desvergonzada atracción pedófila selló casamiento con el cine, cuando aún este era un tierno e ingenuo adolescente. El matrimonio entre ambos medios se consagró modestamente en 1909 con un largometraje de Los Miserables. Como muestra de fidelidad conyugal, 100 años después -y luego de incontables versiones-, todavía se continúa adaptando esa misma obra a nuevos formatos cinematográficos, como el reciente musical que se incluye en este listado.
Hay libros de éxito que nadie ha adaptado.
La gran ironía de las adaptaciones literarias al celuloide es que, casi por regla general, las mejores películas se han nutrido de obras de regular o escaso valor literario. Lo contrario también es apreciable: la mayoría de las más importantes novelas, cuentos y piezas de teatro…
Ver la entrada original 1.845 palabras más
Ciertamente, varias de estas imágenes, hicieron que las lágrimas afloraran
A pesar de nuestras diferencias, todos somos seres humanos.
Esta imagen se convirtió especialmente famosa por que demostraba la inocencia de un pequeño ante lo que la comunidad integrada por sus padres consideraba como dañino.
Ver la entrada original 393 palabras más
Como siempre, hermosas palabras de Desiréé
Sieteabejasrojas
tras la muerte del Rey;
durante la noche del vino
el llanto de un ciervo;
el brillo polvoriento de la luna
dentro de mi copa.
Doce veces sostuve en mis brazos
los hijos muertos de Teresa.
Me creció una gota de sangre en la frente
y los vates salieron desnudos
bajo el sol ciego del calendario juliano.
Los Guardianes cerraron las puertas
como si fueran pergaminos
y yo quedé al alba
sobre mi asiento de bronce,
esperando.
Otro interesante poema de Desirée. Ella tiene la virtud de hacer reflexionar con cada uno de sus escritos; buscar cada uno de los posibles significados, lo cual no siempre es sencillo: Por esto (y otras cosas) me encanta leerle
Decían
que podía leer
las arrugas de los pétalos,
que en secreto
se afilaba los pezones,
que tenía el corazón
apretado como una manzana.
Decían
que se frotaba las axilas
con melaza y pan de otoño,
que solo comía
fotografías y huevos,
que se cortaba el cabello
con trozos de espejo gris.
Yo,
cuando la conocí,
solo me fijé
en las flores rojas
sobresus muñecas.
¿Será que no hace falta estudios académicos para ser un buen director?
En las disciplinas artísticas existe un dilema a propósito de la formación de un artista: o se hace a sí mismo, casi libremente, al hilo de la vida y sus experiencias, o recurre a la institucionalización de la enseñanza del arte y, entonces, se vuelve pintor o escritor solo por medio de las escuelas y los programas diseñados para tal efecto. Hay quienes piensan que el arte no puede enseñarse así, entre salones de clase y pizarras, mientras que otros defienden las posibilidades de creatividad que propician dichas condiciones.
Sea como fuere, existen algunos ejemplos que podrían citarse —si el recurso es válido— para probar que, en efecto, una escuela especializada no es imprescindible en la formación de un artista. Ya antes publicamos en Pijama Surf los casos de 10 grandes escritores que abandonaron la escuela y no por ello fracasaron. Ahora volvemos sobre el asunto con 7 grandes…
Ver la entrada original 692 palabras más
Interesante selección, mis favoritos: El Aleph, el artista del trapecio, el escarabajo de oro, el fantasma de canterville, el traje nuevo del emperador, la caída de la casa User, la condena, la llamada de Cthulhu, metamorfosis, vendrán lluvias suaves, etc
Ver la entrada original 651 palabras más
Excelente artículo sobre BLUES FEST CARACAS 2013
17 de diciembre de 2013
BLUES FEST CARACAS 2013
La tercera edición del Blues Fest Caracas tuvo lugar en la tarima del Hard Rock Café del Centro Comercial Sambil de Chacao, en las noches 11 y 12 de diciembre de 2013, con tres grupos diferentes para cada fecha. Las bandas participantes fueron: José Luis Acosta y Can Blues Pink Tone, Canuto’s Blues Band, Hard Blues, Iñigo Ayala y su Callejón del Blues, Blackoffe y Biella Da Costa/Alvaro Falcón.
aaa
Primera noche
José Luis Acosta y Can Blues Pink Tone
La muy original propuesta del grupo consistió en tocar temas clásicos de la música venezolana como Serenata (Luis Laguna), Anhelante (José “Pollo” Sifontes), Solito con las estrellas (Juan Vicente Torrealba) en tiempo de blues con clásicos latinoamericanos (Bésame) y temas originales del blues. El grupo formado por José Luis Acosta (guitarra), Alejandro Merkl (guitarra), Jesús Verdú (batería), Igor Betancourt (bajo)…
Ver la entrada original 1.123 palabras más